Tecnocentrismo
![Tecnocentrismo](https://dchollett.blogia.com/upload/20070927161225-img3.gif)
El término tecnocentrismo según Marshal McLuhan se describe “ como una invasión sobre el contenido en donde las nuevas tecnologías electrónicas han creado soportes verdaderamente prodigiosos para transmitir todo tipo de información que eran inimaginables hace apenas una década en el campo de la educación. La adecuación de las nuevas formas a los nuevos contenidos es aún ambigua. El camino que propone el tecnocentrismo es verter sin más el viejo contenido en las nuevas formas. Sabemos que esta transferencia tecnocéntrica ha llevado al fracaso en muchos otros campos. La única salida será renovar el contenido de la educación, su forma ya está decididamente encaminada hacia los soportes informáticos y de comunicación, pero no deben ser éstos los que guíen el proceso educativo, sino lo contrario”.
Sobre este punto de vista y tomando en cuanta que dentro de las sociedades aprender es un proceso activo, y que el hecho de enseñar se transforma en construir; podemos inferir que las nuevas tecnologías de información son herramientas para el aprendizaje virtual y si son bien utilizados pasan a ser aliados de la pedagogía utilizada en el proceso enseñanza aprendizaje.
Todo depende de el por qué? y cómo? se utiliza la tecnología, como se integre a la metodología instruccional utilizada; debe tenerse en cuenta que se creara un nuevo entorno y una nueva interacción en la cual no debe perderse de vista que es un medio de apoyo para aprender muy poderoso que nos permitirá construir conocimientos, si este principio no es sólido será un tecnocentrismo ya que se distorsionara el proceso de aprendizaje.
0 comentarios